«Pasaporte Covid» Volver a Viajar

Bruselas responde a las demandas de países como España y Grecia, que cuentan con un importante sector turístico y da luz verde al certificado de vacunación, para facilitar el turismo y evitar las cuarentenas y las PCR.

Certificado de vacunación Covid

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para crear un certificado digital que facilite los desplazamientos de aquellos viajeros que hayan sido vacunados contra el coronavirus, pero también de aquellos que cuenten con anticuerpos o acrediten un resultado negativo en un test antes de viajar.

Desde el Ejecutivo de Ursula von der Leyen insisten en que no debe entenderse como un «pasaporte» sino como un documento con información médica.

Porque supondría una discriminación para los europeos que no han podido o no quieren vacunarse, pero sí confía en que permita ya este verano reactivar el turismo sin aumentar el riesgo de propagación del virus.

 

Deja en manos de cada Estado miembro decidir qué restricciones sanitarias está dispuesto a relajar o retirar para los viajeros

La idea de que la vacunación contra el coronavirus lleve asociado el derecho a la libre circulación despierta fuertes reservas en otros países como Francia o Bélgica, que ya han avisado de que no ven con buenos ojos vincular derechos fundamentales a la inoculación de una vacuna.

Para evitar discriminaciones, Bruselas quiere que el país que relaje medidas sanitarias como la exigencia de cuarentena o de test negativo a viajeros vacunados, ofrezca las mismas exenciones a aquellos que acrediten tener anticuerpos o presenten una prueba negativa de infección.

En ningún caso será discriminatorio

También pide que los Estados miembro que opten por mantener las mismas restricciones a quienes viajen con certificado y sin él. Cada estado tendrá que notificar tanto a la Comisión como al resto de socios su decisión y explicar por qué no exime de cuarentena o test a quienes cuenten con este documento.

«El certificado verde digital no será una precondición para la libre circulación y en ningún caso será discriminatorio», ha afirmado el comisario de Justicia, Didier Reynders, para recalcar que el Ejecutivo comunitario ha escuchado las reservas de países como Francia y Bélgica, que avisaron de que no aceptarán un «pasaporte covid», y centra su propuesta en un documento con información médica útil.

Certificado digital covid

Si sale adelante el certificado, que aún debe ser negociado con el Consejo y la Eurocámara, la Comisión también pide que sea una medida «temporal» y que sea suspendida en el momento en que la Organización Mundial de la Salud declare el final de la emergencia sanitaria internacional.

Dudas...

Para algunos genera dudas ¿Por qué limitarlo al turismo? algunos podrían querer aplicar la misma medida en bares, teatros, restaurantes, estadios… ¿tiene carácter discriminatorio para quienes no tienen acceso a la vacuna? ¿con mi certificado verde puedo prescindir de mascarilla?…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mis redes sociales