Lo normal es que no pueda viajar si no supera las 10 semanas de vida.
Es muy importante comprobar los requisitos de entrada en el país de destino. Por ejemplo en Reino Unido exige, un tratamiento contra la Tenia que debe ser administrado entre 1 y 5 días antes del viaje. Islandia, exige una cuarentena de dos semanas. La información oficial puedes consultarla aquí.
Es necesario que acudas a tu veterinario días antes de realizar el vuelo para que le realice una exploración a tu perro, y elabore un certificado de salud que garantice que su estado es óptimo, que está desparasitado (interna y externamente), que posee microchip, y que la cartilla de vacunas está al día (incluida la de la rabia, que es imprescindible para acceder a determinados destinos).
Este aspecto es muy importante, ya que para poder viajar la aerolínea te solicitará el certificado de salud y la cartilla de vacunas, y también el pasaporte en el caso de que viajes fuera de España.
Es recomendable no dar de comer a tu perro el día del viaje para evitar que vomite si se marea.