BANKSY: EXPOSICIÓN “THE STREET IS A CANVAS”

Puedes ver esta exposición en El Círculo de Bellas Artes en Madrid, yo fui un domingo a las 12 de la mañana, las entradas vienen con horario para evitar superar el aforo en las horas más concurridas del día.

 

circulo de bellas artes

Si no eres de Madrid El Círculo de Bellas Artes está en pleno centro de la capital. En la calle Alcalá, la estación de metro más cercana (justo al lado) es Banco de España. Si es la primera vez que vienes puedes aprovechar para tomar algo en la terraza de la azotea. Es un poco caro pero tiene buena vistas.

La exposición esta dividida en 2 salas, la primera en la planta baja nada más entrar no tiene perdida. Puedes conectar la audioguia a través de tu teléfono móvil la app izi.TRAVEL.

Quién es Banksy

Banksy es el pseudónimo del artista callejero inglés más famoso y al a vez completamente desconocido del mundo. Se cree que nació cerca de Bristol en 1974.

Puedes ver un vídeo de introducción nada más llegar a BANKSY: EXPOSICIÓN “THE STREET IS A CANVAS” 

Hay muchos rumores sobre su identidad real, pero quizás la que cobra más valor es que sea el cantante Robert del Naja del grupo de Bristol, Massive Attack.

Primeras obras

Pronto comenzaron a aparecer sus obras en el boom del aerosol de los 80. Sus primeras obras aparecieron en Bristol. Según cuentan tuvo que pasar toda una noche bajo un coche para no ser detenido por la policía, desde ese día comenzó a usar plantillas, para ir más rápido, esa técnica es la que comenzó a dar un estilo sumamente particular a sus obras. Combinando técnica de stencils con el aerosol.

BANKSY: EXPOSICIÓN “THE STREET IS A CANVAS”
BANKSY: EXPOSICIÓN “THE STREET IS A CANVAS”
BANKSY: EXPOSICIÓN “THE STREET IS A CANVAS”

Comenzó pintando ratas que llenaron las calles de Bristol, su forma de criticar el sistema.

En ellas con un estilo satírico y en tono de burla habla de la cultura pop, la moral, el consumismo, el medio ambiente, el capitalismo y el racismo.

También es interesante conocer, sus enfrentamientos con el grafitero más importante por aquellos días en Bristol, Robbo, un grafiti del canal de Camden fue “repintado” por Bansky y vuelto a repintar por Robbo en sucesivas ocasiones, en una guerra artística y de ingenio, hasta que Robbo sufre un accidente y se queda en coma. Bansky utilizó esta polémica pared para rendir un homenaje a su “contrincante”.

El “Muro de la vergüenza” en Cisjordania

Bansky “THE STREET IS A CANVAS”

El artista decoró con sus hirientes obras el  “Muro de la vergüenza” en Cisjordania, donde se podían contemplar algunas de las obras más icónicas del artista, para el supone “la mayor cárcel del mundo al aire libre”, su gran repercusión ha servido para que hoy en día exista una ruta turística alternativa para contemplar sus obras.

Su primera exposición fue en 2009 en el Museo de Bristol. Se llamó Banksy Versus Bristol Museum. El mismo Estado que lo persiguió durante mucho tiempo por sus pintadas callejeras, lo convocó para que mostrará sus obras, el artista hizo una reflexión: “este es el primer espectáculo que monto en el que el dinero de los contribuyentes se utiliza para colgar mis obras en vez de para borrarlas”.

Subasta de sus obras

Para muchos es cuestionado ya que sus obras han alcanzado en subastas cifras astronómicas, también ha trabajado para grandes marcas como Puma o MTV, esto resulta contradictorio con sus mensajes contra el capitalismo, el consumismo y la esclavitud de la sociedad ante las grandes firmas.

La casa de subastas Shoteby´s ha vendido su cuadro “Parlamento lleno de monos” por 11 millones de euros, siendo la obra mas cara del artista. Resulta chocante esta cifra para un artista que se declara antisistema.

Banksy no ha dejado de provocar cuando se subastó su obra Niña con un Globo, en la casa Sotheby´s por más de un millón de euros, se las ingenió para colocar una trituradora de papel en el marco, justo cuando el martillo de la dio por finalizada la puja, la trituradora de papel comenzó a destrozar el lienzo, Sotheby´s entendió la provocación y expuso durante dos días el lienzo medio triturado. El comprador de la obra, anónimo, se reafirmó en su adquisición, consciente del incremento del valor gracias a esta publicidad.

Banksky
BANKSY: EXPOSICIÓN “THE STREET IS A CANVAS”
Dismaland
Dismaland
BANKSY: EXPOSICIÓN “THE STREET IS A CANVAS”

Su Parque Temático

Dismaland

En agosto de 2015 Banksy inaugura la instalación temporal Dismaland un parque temático al “estilo Disney”,

Al mas puro estilo Disney

En la exposición podéis ver un vídeo con el anuncio de la inauguración, una auténtica sátira del cuento de la familia feliz visitando Disney. Aquí podeís ver unas fotos.

Todo el material fue reciclado

Al terminar la «exposición» todo el material fue donado a campos de refugiados.

El propio Banksy afirma: “No podemos hacer nada para cambiar el mundo hasta que caiga el capitalismo. Mientras tanto, lo mejor es que nos vayamos de compras para consolarnos”.

BANKSY: EXPOSICIÓN “THE STREET IS A CANVAS”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mis redes sociales