Como no podemos salir de Madrid esta Semana Santa os propongo otro día de escapada por un entorno precioso, Aranjuez que es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Desde Madrid en coche tardas unos 50 minutos, tomando la A-4, km-50.
También puedes ir en transporte público, es muy típico y debe ser curioso ir en el Tren de la Fresa, puedes disfrutar de este servicio durante los fines de semana en dos periodos diferentes, de mediados de abril a junio y de mediados de septiembre a mediados de octubre. Este tren parte de desde el museo del Ferrocarril del paseo de Delicias a las 10 de la mañana y llega a Aranjuez a las 10:49 horas.
Y en el Cercanías línea C-3 que sale desde la estación de Sol.
Si prefieres el autobús, también tienes la opción saliendo desde Méndez Álvaro, Legazpi y Doce de Octubre.
Es una de las visitas obligadas, cierra todos los lunes el precio de la entrada es de 9€. Se tarda aproximadamente entre 3 cuartos de hora y una hora en recorrer el palacio.
Fue mandado a construir por Felipe II fue terminado durante el reinado de Carlos III, motivo por el que cuenta con una gran variedad de estilos.
Hay que destacar que su fachada que es muy característica ya que está adornada con estatuas de los tres reyes que intervinieron en su construcción.
Del interior del palacio está prohibido hacer fotos. Vas a visitar salones y habitaciones, algunos extremadamente recargados, otros con un aire romántico, incluso algunos más sobrios y elegantes.
De los más reconocibles y llamativos son El Gabinete de Porcelana, El Gabinete Árabe, la Sala de los Espejos o el Salón de Baile.
La entrada a los jardines es gratuita.
En sus alrededores podrás encontrar los Jardines del Parterre y de la Isla, los cuales rodean el edificio del palacio.
También te recomendamos visitar los Jardines del Príncipe, la Casa del Labrador, el estanque con el Jardín Chinesco de Villanueva, el Embarcadero Real a orillas del Tajo y el Museo de Falúas Reales, en la Casa de Marinos.
Sin duda vas a tener que andar bastante, pero te aseguro que merece la pena, mi lugar favorito son los Jardines del Príncipe. Es el más grande, recuerda un poco a los jardines de El Retiro.
En total mas de 150 hectáreas de jardines.
Se trata de uno de los jardines más extensos de España. Su nombre se debe a Carlos IV, que lo mandó construir cuando aún era príncipe.
La fuente de Ápolo es una réplica de la que se encuentra en el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso.
Precioso el Estanque de los Chinescos, un oasis de paz.
Este lugar lo encuentras en la zona media de los Jardines del Príncipe, accediendo por la Puerta de la Plaza Redonda.
Es un lago artificial, con tres isletas.
Destaca un templete de estilo chinesco, al que le debe su nombre.
Podrás ver patos, faisanes o pavos reales.
En los Jardines del Príncipe también destacan algunas de sus fuentes como la de Narcios y la de Apolo.
Es un lugar tranquilo, con gran cantidad de fuentes destacan la de Baco, el Reloj, el Niño de la Espina… Fue el favorito de Isabel II.
Se llama así por encontrarse rodeado por las aguas del río Tajo.
Paseando podrás ver ardillas o pavos reales.
La fuente de “El Espinario” o “El Niño de la Espina” es una de las fuentes más reconocidas del jardín de la Isla de Aranjuez.
El niño es una copia de una escultura original que se encuentra en el Museo del Capitolio de Roma.
Representa a un muchacho sentado mientras se quita una espina de la planta del pie izquierdo. Se cree que representa a un pastor llamado Martius, que llevó un mensaje con tal diligencia, que sólo se detuvo a sacarse una espina clavada en el pie cuando había terminado su misión. Otros creen que se trata de un atleta.
En una plaza hexagonal, destaca esta fuente obra de Bartolomé Zumbigo. Se representa al dios Baco, anciono, gordo, coronado con racimos de uvas, sentado a horcajadas en un tonel brindando con una copa en su mano derecha.
Es el dios de la exuberancia de la naturaleza y especialmente de la viña, del vino y las orgías. Hijo de Júpiter y de la mortal Sémele, fue engendrado como semidiós, aunque divinizado posteriormente. Recorrió el mundo enseñando el cultivo de la vid.
La mayor parte está pavimentada, lo más destacable las fuentes. Junto a la fachada oriental del Palacio Real, anexo al Jardín de la Isla en la entrada sur de Aranjuez.
Construida por mandato de Fernando VII.
Hércules fue un héroe tebano hijo de Zeus y de Alcmena, mujer del general Anfitrión. Zeus se convirtió en la figura del marido de Alcmena y de este modo concibió a Hércules. Anteo era un gigante celoso y violento, hijo de Poseidón y Gea (diosa del océano y la tierra). Anteo desafiaba y mataba a todo aquél que atravesaba sus dominios, hasta que Hércules logró asfixiarlo.
Tenemos muy cerca uno de los mayores jardines históricos de Europa, no te lo pierdas.
Para comer el restaurante más famoso es La Rana Verde.
Un restaurante con cientos de años de historia y con una ubicación privilegiada.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |