A unos 32 kilómetros aproximadamente de la ciudad de Córdoba está el municipio de Almodóvar del Río. Que puede enorgullecerse de tener uno de los castillos medievales mejor conservados del mundo. Hoy quiero animaros a que visitéis el Castillo de Almodovar del Río Córdoba.
Si eres uno de los fans de Juego de Tronos no puedes dejar de pasarte por el escenario de algunos de sus episodios, si no te gusta la serie o ni siquiera la has visto también te lo recomiendo, sobre todo al atardecer las vistas son espectaculares.
El castillo se encuentra ubicado en lo alto de una loma, las vistas son más que fabulosas sobre la Vega del Guadalquivir, puedes ver los campos sembrados. Es de propiedad privada, al enterarme, me imagine que fantástico sería tener mi propio castillo.
Nosotros aparcamos el coche en el parking en la falda de la colina y subimos andando hasta la entrada del castillo.
Durante la visita verás señalización que indica las localizaciones del rodaje de la séptima temporada de Juego de Tronos. Las mazmorras del Reino de Roca Casterly y la fortaleza entera eran el Reino de la Casa Tyrell en Altojardín.
También se exponen vestidos de los que se usaron durante el rodaje.
Puedes pasear libremente, asomarte a los miradores, recorrer el castillo a tu aire, es bajo mi punto de vista lo más recomendable. Hay carteles y paneles informativos que te van indicando, subir a la Torre del Homenaje, desde ahí tienes unas vistas impresionantes de la Vega del Guadalquivir, cruzar el puente de piedra que conecta la torre, asomarte al balcón de la torre o bajar a las mazmorras.
Como buen castillo cuenta con una leyenda. En el año 1091 entraron a la Península Ibérica los almorávides que querían conquistar el Alcázar de Córdoba, residencia de el príncipe Fath Al Mamun y la princesa Zaida. Como no iba bien la guerra el príncipe decide proteger a su amada y los manda refugiar en el Castillo de Almodóvar del Río.
El príncipe murió luchando el 28 de marzo, la princesa presintió su muerte, los almorávides entraron al castillo y encerraron a la princesa que de pena dejo de comer y beber y murió de inanición. Desde entonces cuentan que se la ve llorando cada 28 de marzo.
Al castillo de Almodovar del Río en Córdoba, también se le conoce con el nombre de castillo de la Floresta. La entrada para los adultos creo que cuesta 9 euros. También ofrece la posibilidad de visitas teatralizadas, pero sobre eso no puedo informaros, no lo ví.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |